Portada Anterior Siguiente Índice | VII. Fabricacion de la Chicha de Manzana

VII. Fabricacion de la Chicha de Manzana

Pulkutun
Licor hacer
[86]. Deumayael pulku manchana pepinienei ta wampo ka Para hacer licor manzana alistado es canoa i
tufeichi manchana. esa manzana.

[87]. Tañi yeyafiel wampo meu ta manchana, külko meu
[Para] su llevar canoa en manzana, canasto con

wiñamnekei.
llevada es.
[88]. Tunten pulku ñi duamün fenten manchana yenekei.
Cuanto licor su necesitar tanto manzana levada es.
[89]. Deuma tukuneyel ta mancliana wampo meu,trananekei
Ya puesta la manzana canoa en aporreada es
karü rini meu ka tem enü. Deuma tranayeel tukulelnekei
verde colihue con i temo con. Ya aporreada puesta es
ko, düwüllnei, ka pünopekei.
agua, revuelta es i pisada es.
[90]. Femnechi mai entunekei küme pulku. Ñi entuael
Así es ese pues sacado es bueno licor. [Para] su sacar
doi pulku pünoelchi lakan manchana tukulelnekei ta ko
mas licor pisado ese orejon (orujo) manzana puesto es agua
ka pichinma meu trananekei tañi entuael doi pulku llemai.
i poquito en aporreado [para] su sacar mas licor por cierto.
[91]. Deuma fentren entuel pulku wiñamnekei metawe meu
Ya mucho sacado licor llevada es cántaro en
meseñ ñi elam. Ñi füreael tukulelnekei lakan manchana.
chuico su dejar. [Para]su agriado puesto es orejon manzana.
[92]. Tufachi manchana pulku putunekei mapuche chi
tra-Esta manzana licor bebida es mapuche ese reu
wün meu Ilemai.
union en por ciento.
[93]. Deumayael manchana pulku tragukei fentrenweche
Para hacer manzana licor reúnese muchos jóvenes [para )
ñi tranayael manchana ka wera futakepura tañi wiñamafiel
su aporrear manzanas i varias solteras [para] su llevar
ta tufeichi pulku.
ese licor.
[94]. Re ayen meu müten küdaukei ta puke kauchu. Dakel-
Puro risa en no mas trabajan los solteros.
keinün ka kiñeke rupa rofülkeinün ranin che meu tañi
Enamoran ellos i algunas veces abrazan ellos medio jente en [para] su
kimneal tañi ayinniel llemai .*
sabido es su amorío por cierto.


[86] Para fabricar la chicha de manzana se tiene primeramente todo listo, es decir, la canoa i Ias manzanas.
[87] Para trasportar las manzanas del lugar en que se les tiene almacenadas al lugar de la canoa, se usan los canastos.
[88] Segun la cantidad de chicha que se necesita asi es el número de manzanas que se ocupa.
[89] Una vez las manzanas en la canoa, se aporrean con colihuesverdes o con varillas de temo. A las manzanas bien machacadas
se les pone un poco de agua, se les revuelve i se les pisa a fin de que se haga bien la mezcla.
[90] Así, pues, se obtiene la mejor chicha de manzana.. A fin de obtener mas chicha al orujo se le pone un poco de agua;
se le aporrea; se le estruja, obteniéndose una gran cantidad de
chicha.
[91] La chicha es llevada desde la canoa a los meseñ por medio de cántaros. A fin de que fermente se le ponen orejones de manzanas.
[92] Este licor es servido en las reuniones indígenas.
[93] En la fabricación de la chicha de manzana se reunen muchos jóvenes que se ocupan de apercar las manzanas i varias solteras que trabajan en transportar el licor a los meseñ.
[94] Mui contentos trabajan tanto los jovenes como las niñias. Se enamoran, se abrazan a veces para denotar el amor inocente que se brindan. *) NOTA: Tanto en el testo castellano, como en la traduccion interlinear, Manquilef ha usado un buen número de términos chilenos cuyo significado el lector estranjero no encontrará en los diccionarios castellanos. Doi a continuacion una lista de estas palabras con su esplicacion. Por masdetalles véase mi Diccionario Etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indijenas americanas (Santiago 1905 a 1910; en comision K. W. Hiersemann, Leipzig)..