Arte

Textilería

Ch'uspa (bolsa para llevar hojas de coca)Los textiles atacameños son de fina trama y sus colores tradicionales, teñidos con vegetales son: el rojo, el café (marrón) y los tonos tierra. Tradicionalmente se les denomina aguayos.

Actualmente los tejedores atacameños encuentran una fuerte competencia comercial, porque se comercializan mejor y son más baratos los aguayos traidos de Boliva, los que son realizados en telares industriales, pero reproduciendo los tradicionales.

Los colores representan al hombre, la tierra y su entorno.

Un grupo destacado de artesanos busca rescatar las técnicas tradicionales y mantenerlas a pesar de la fuerte competencia de la artesanía boliviana que se comercializa en San Pedro de Atacama y se presenta como originaria.

Informe: Los Collas de la Cordillera de Atacama

Muscia: Conjunto Folklórico Toconao

Video: Los indios del futuro: (Lickan Antai) La ckari, lacktitur nisaya sema lickana - El Renacer de un Pueblo

Animación: Leyenda Saire