Ministerio de las Culturas lanza aplicación móvil para aprender lengua Rapa Nui. La app ofrece tres juegos interactivos: “Cantando hasta 5”, donde a través de una canción los usuarios pueden aprender a contar; el “Abecedario”, un juego que enseña palabras y fonemas; y por último el “Memorice”, que evoca la versión clásica del juego utilizando elementos culturales característicos del territorio insular
Leer más: Aplicación móvil para aprender lengua Rapa NuiInteresante serie documental sobre la música de los pueblos originarios de Chile. En este capítulo, el programa nos muestra un amplio espectro de la música y cultura de Rapa Nui. Horacio Salinas, director de la afamada agrupación musical Inti-Illimani, visita la isla con la intención de conocer y comprender de mejor manera la música tradicional de Rapa Nui. En su visita va al encuentro de los principales exponentes actuales de la música tradicional. A través de ellos conoce los esfuerzos anónimos por preservar las tradiciones, identidad y el patrimonio cultural de la isla y de qué manera estos elementos son vividos hoy por los habitantes de Rapa Nui.
Primeros Navegantes Europeos en Isla de Pascua (1687-1786) por Claudio Henriquez S. / Jaime Vera V. (2015)
El proyecto narra el encuentro entre los isleños y los primeros europeos que desde 1722 en adelante llegaron a la isla, el relato se basa en las bitácoras y diarios de viaje de estos navegantes.
Guías de la Gestación y el Nacimiento Pe nei te poreko hana o te nã poki ´i -Rapa Nui
Presenta de forma didáctica, una descripción actualizada y detallada de la flora nativa y patrimonial de Rapa Nui (2013).
http://www.umtn-rapanui.com/home/aboutus/strategy/Pages/libro.html
Sombras sobre Rapa Nui - Alegatos por un pueblo olvidado por Hermann Fischer (1999)
http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/327/sombras-rapa-nui.pdf?sequence=1
Guías de diálogo intercultural: Conociendo la cultura Rapanui - CNCA 2011
http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2013/02/Guia-Rapanui.pdf
Guía: Te Ara O Rapa Nui Patrimonio de la Humanidad Monumento Históricos Parque Nacional Rapa Nui
Mito y realidad de Rapanui: la cultura de la Isla de Pascua Portada por Ramon Campbell (1999)
Rapa Nui: pasado presente futuro (2007) Unesco
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001532/153270s.pdf
Ver indice ...Libro: Rapa Nui: pasado presente futuroEste libro forma parte de una serie que busca acercar al lector la historia, tradiciones y relatos de los nueve pueblos originarios reconocidos por el Estado de Chile. Muchos de ellos habitaron nuestro territorio desde tiempos precolombinos. Como consecuencia de los procesos de mestizaje con conquistadores europeos y, posteriormente, inmigrantes de distinta procedencia, se formó la sociedad chilena.
http://www.fucoa.cl/publicaciones/pueblos_originarios/rapanui.pdf
Estudio Diagnostico del Desarrollo Cultural del Pueblo Rapanui por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2012)
Con este estudio se procura contribuir a la identificación de los desafíos en el desarrollo patrimonial de los pueblos originarios, a partir de información respecto al desarrollo histórico-cultural del pueblo Rapa Nui. La investigación establece un diagnóstico de su situación e identifica aquellos componentes del patrimonio cultural más relevantes en su cultura.
Programas de estudio sector lengua indígena - Lengua Rapa Nui.
Primero Básico EIB Lengua Rapa Nui
Segundo Básico EIB Lengua Rapa Nui
Tercero Básico EIB Lengua Rapa Nui
Cuarto Básico EIB Lengua Rapa Nui
Libro: La Isla de Pascua i sus habitantes por Rudolph Amandus Philippi (1873)
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0011733.pdf
Libro: Rapa Nui, El Ombligo del Mundo por José Miguel Ramírez Aliaga
http://www.precolombino.cl/biblioteca/rapa-nui-el-ombligo-del-mundo/
Ver indice ...Libro: Rapa Nui, El Ombligo del Mundo