La idea de realizar esta publicación llevaba un tiempo dando vueltas al interior del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL), colectivo que congrega a representantes de pueblos originarios, activistas ambientales e investigadores en torno a la protección de los salares andinos, ecosistemas únicos y frágiles amenazados por el avance de la minería de litio y otras formas de extractivismo minero en la vasta Puna de Atacama.
por Gleisner, Christine , redactora , editora , coordinadora, Montt Strabucchi, Sara , redactora , editora , coordinadora, Chile. Ministerio de Agricultura. FUCOA
Contenido: Introducción -- Ubicación geográfica -- Contexto histórico -- Tradiciones -- Relatos.
Contenidos: ÍNDICE 08 Presentación 10 Introducción 14 Características generales 18 Cosmovisión 22 Historia 27 Territorio, sitios y símbolos de significación cultural 29 Salud y medicina 30 Vestimenta 30 Gastronomía 37 Música 37 Artesanía 39 Glosario
Libro de medicina ancestral : "Botika indígena kolla" de Los Loros
Mirna. Colaboración de Oscar Pacho González ( Recopilador de campo ) Cortés Salinas
Año: 2008
Capitulo: Los Collas de la Cordillera de Atacama
Informe Completo Índice Portada 1. El Pueblo Colla 2. Los collas de la cordillera 3. El origen de los collas 4. Migración Colla desde el Noroeste argentino a la Cordillera de Atacama 5. Llegada de los Collas a la Cordillera de Atacama 6. El territorio ocupado por los Collas 7. Los Collas y la Hacienda Potreros de la Iglesia 8. Conflictos ambientales, territoriales y migraciones collas 9. Los años difíciles 10. Reconocimiento y demandas de las comunidades Colla Bibliografía Mapas Informes finales de los grupos de trabajo
Contenidos: Orígenes de la familia -- Orígenes de la raza -- Características del Colla -- Forma de vida de "Los Collas" -- Lo que les trajo el progreso -- Sus recursos -- La poesía -- Los otros Collas -- Los Ramos -- La íntima relación del COLLA con la naturaleza.